OCTAVO DÍA DE CLASE: OCTAVA SESIÓN 05/10/2015

Hoy en esta sesión, Juanma ha seguido explicando el tema uno del temario. El tema que hoy hemos tratado es el siguiente: Los conocimientos sensoriales y los no sensoriales. Los conocimientos sensoriales hacen referencia, como indica la palabra sensorial, al ámbito de los sentidos, es decir, cuando nos guiamos por emociones o sentimientos. 
Por otro lado, el término " no sensorial" está relacionado con la intuición, todo aquello que es
producido por la mente. Dicho de otro modo, la intuición es una " facultad" de comprender las cosas sin uso de la razón.
Dicha explicación dio mucho que hablar en clase puesto que, no entendíamos mucho lo que quería decirnos Juanma. Por ello, el profesor nos plateó algunos casos de sensorial o no sensorial, donde todos eran complejos de deducir, desde mi punto de vista. Uno de ellos fue si Cervantes uso el conocimiento sensorial o el no sensorial para escribir el Quijote, tras debatir sobre el tema, Juanma nos explicó que era mediante la intuición puesto que, Cervantes uso su mente, en este caso la imaginación, para escribirlo. 
Más tarde, Juanma nos comentó el tema del alfabetismo y la ignorancia los cuales son aspectos diferentes. Desde mi punto de vista, algunas personas tienen alfabetismo,  no por que ellos quieran sino por que sus circunstancias de vida le han llevado a esa situación. Y en cambio, hay personas que caen en ello por voluntad propia. La ignorancia, por otro lado, es un aspecto que tu eliges si llevarlo contigo o no.
En definitiva, lo que saco en clave de esta clase, es que hay dos recursos de conocimiento: la base intuitiva o la base de la interpretación (sentidos). Dos buenas alternativas para combinar en el aula y, a su vez, acompañado de las TICS. Esta sesión me ha parecido muy interesante ya que nos dado mucho para debatir en clase y sacar conclusiones para una educación mejor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA IMAGEN FIJA EN LA ENSEÑANZA: LA FOTOGRAFÍA, LOS CUENTOS, LOS MURALES Y LOS POSTERS

LAS TIC Y LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

EL VÍDEO EN EL ENSEÑAMIENTO Y LA FORMACIÓN