DECIMOSÉXTO DÍA: DECIMOSÉXTA SESIÓN 07/11/2017

¿Es bueno incluir las redes sociales a la escuela? Las redes sociales es una "herramienta" capaz de influir en muchas personas de tal modo que, puede llegar a provocar dependencia por ellas.
 Como muchos sabéis, las redes sociales forma parte de un movimiento donde casi toda la sociedad forma parte, pero todo movimiento tiene sus aspectos positivos y negativos. Como aspectos positivos, podemos observar, que las redes sociales facilita a gran escala la comunicación entre interlocutores ya que puedes comunicarte con una persona des de cualquier lugar y a cualquier hora, pero.... ¿Realmente nos compensa? En cuànto a los aspectos negativos, son pocos pero tienen gran peso en nuestra sociedad, ya que las redes sociales también es una vía fácil para publicar contenidos y/o comentarios inadecuados, ofensivos, descalificativos,etc. Una consecuencia de ello puede ser el bullying  ya que una vía por la que se permite este tipo de abuso son las redes sociales.
Expuesto esto, creo que el uso de las redes sociales en Infantil y parte de la etapa de Primaria, pueden ser beneficiosas en el aprendizaje del niño/a siempre que exista una supervisión y programación  por parte del maestro/a, puesto que son más pequeños y les puedes guiar hacia el buen uso de las redes sociales y, a su vez los alumnos/as de estas etapas tienen más control por parte de su entorno.
En cuánto a la exposición realizado por mis compañeros sobre dicho tema, pienso que han estado muy bien ya que se han sabido explicar con claridad y nos han aportado recursos para aplicar al aula, cosa que, desde mi punto de vista, veo muy importante para nuestro futuro. Y como conclusión, el kahoot ha ido muy bien ya que los compañeros que lo han creado han preguntado preguntas claves y muy bien formuladas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA IMAGEN FIJA EN LA ENSEÑANZA: LA FOTOGRAFÍA, LOS CUENTOS, LOS MURALES Y LOS POSTERS

LAS TIC Y LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

EL VÍDEO EN EL ENSEÑAMIENTO Y LA FORMACIÓN